¿QUÉ ES LA UIF?

Es la entidad encargada de:

PREVENIR

y

DETECTAR

Lavado de Dinero o Legitimación de Ganancias Ilícitas (LGI) y Financiamiento al Terrorismo (FT)

La UIF es una entidad de caracter técnico, con autonomía administrativa y financiera, bajo tuición del Ministerio de Economía y Finanzas Públicas.

Fue creada por Ley N° 1768 de 10 de marzo de 1997, como unidad dependiente de la Superintendencia de Bancos y Entidades Financieras.

Mediante Ley N° 393 de 21 de agosto de 2013 se determinó su descentralización.

La UIF forma parte del Grupo Egmont de unidades de inteligencia financiera. Asimismo, ejerce el enlace entre el Estado Plurinacional de Bolivia y el Grupo de Acción Financiera de Latinoamérica (GAFILAT).

Por otro lado, la UIF ejerce el rol de Secretaría Técnica del «Consejo Nacional de Lucha contra la Legitimación de Ganancias Ilícitas y Financiamiento del Terrorismo» (Ley N° 262), instancia encargada del desarrollo de políticas públicas contra el Lavado de Dinero (LGI) y FT.

La lucha contra el Lavado de Dinero o LGI se relaciona estrechamente con la lucha contra la corrupción; trata y tráfico de personas; narcotráfico; estafa; tráfico de armas; organización criminal; asociación delictuosa; falsificación de moneda, billetes de banco, títulos al portador y documentos de crédito; falsificación de documentos en general, y otros delitos precedentes al Lavado de Dinero que se encuentran identificados en la Ley N° 262.

¿QUÉ HACE LA UIF PARA PREVENIR Y DETECTAR ESTOS DELITOS?

para

 

GESTIONA, DESARROLLA e IMPLEMENTA:

Proyectos de normativa y actualización de la normativa relativa a la lucha LGI, FT y FPADM.

Análisis estratégico para la identificación de riesgos en sectores económicos

Capacitaciones y difusión de la temática y sus consecuencias para la prevención.

Supervisiones a Sujetos Obligados (sin supervisor natural)

ATIENDE:

Consultas y solicitudes de asesoramiento a Sujetos Obligados.

para

 

REALIZA:

Análisis financiero y patrimonial de presuntos casos de LGI, FT y FPADM.

y

COMUNICA:

Los resultados del análisis financiero a la autoridad compentente.

EMITE:

Reportes de presuntos incumplimientos de Sujetos Obligados.

Notas de Oposición para la disposición de bienes.

Resoluciones de congelamiento o descongelamiento de cuentas y fondos (Ley 262)

Nuestro trabajo se realiza en coordinación con las diferentes entidades que luchan contra LGI y FT:

Dadas las funciones y atribuciones asignadas, la UIF se constituye en parte central del «Sistema Antilavado de Dinero» o «Sistema de Lucha contra la Legitimación de Ganancias Ilícitas y Financiamiento del Terrorismo».

 

La lucha contra estos delitos contribuye a la protección de la economía, la estabilidad social y el Vivir Bien en armonía con la Madre Tierra.

«La UIF evita que se lave dinero e impide que organizaciones criminales sigan creciendo y causando sufrimiento.»

 

 

Quizá te pueda interesar:

¿Qué es una UIF? (Grupo Egmont)